
Así de fácil
Historia
1935: IMUSA fabrica la primera olla de aluminio en Colombia.
1938: IMUSA se convierte en la marca de hogar líder en Colombia.
1945: La empresa diversifica sus productos, introduciendo una línea de productos plásticos como respuesta a la escasez de materia prima por la II Guerra Mundial
1954: Al cumplir 20 años, IMUSA produce más de mil productos en aluminio y plástico, para el hogar y la industria.
1962: IMUSA comienza la exportación de sus productos en todo el centro y el sur de América.
1964: Se anuncia la producción de sartenes en acero inoxidable. Y desarrolla una línea de contenedores de aluminio para el almacenamiento de la leche en las fincas lecheras.
1968: Se fabrican las primeras cantinas lecheras en aluminio, más livianas, resistentes e higiénicas que las de hierro estañado.
1970: IMUSA adquiere un importante porcentaje de acciones de Alumina S.A, con el fin de garantizar la provisión permanente de su principal materia prima.
1980: IMUSA construye en Ríonegro una nueva planta de fundición de aluminio con la capacidad de producir productos recubiertos con antiadherente interior y exterior, porcelanizado y aluminio fundido.
1881: IMUSA adquiere un porcentaje de las acciones de Aluminio Alcán de Colombia, hoy Aluminio Nacional ALUMINA, la cual suministra la materia prima utilizada en la Planta de Aluminio.
1982: esperanza de servir a los crecientes mercados hispanos de Nueva York, Nueva Jersey, Florida, Texas y California.
1984: Recibe el Premio Nacional de la Calida.
1985: IMUSA es avalada por el Icontec para respaldar con Sellos de Calidad sus ollas de aluminio y cantinas de leche.
1988: La planta de Rionegro se amplía para comenzar la producción de la línea de acero inoxidable con tecnología europea. Este mismo año le fue otorgado el Sello de Calidad de conformidad con la norma Técnica Colombiana NTC 2169, para artículos de aluminio con recubrimiento antiadherente para cocinar, freír y hornear.
1990: Con la adquisición de una planta para la fabricación cepillos y escobas el portafolio de productos de aseo se completa.
1994: Se implementa una nueva línea de producción automatizada para elaborar productos antiadherentes.
1998: IMUSA invierte en nuevas tecnologías y moldes para la fabricación de productos de anodizado duro (recubrimiento de piezas de aluminio a través de un proceso electrolítico con el cual se obtiene una superficie de alta dureza y resistencia al desgaste) y de piezas fabricadas con el proceso de Fundición a la Forja (moldeación a presión).
IMUSA obtiene la certificación bajo los estándares de la norma ISO 9001.
2000: IMUSA duplica la capacidad de fabricación de la planta de fundición de aluminio ante la alta demanda del caldero.
2001: Con la compra de la empresa Cobral, IMUSA amplía su oferta de productos fundidos para la cocina. Este mismo año moderniza los talleres de las plantas de Copacabana y Rionegro, adquiere un centro de mecanizado CNC para la producción de cholateras, ollas a presión y taller de mantenimiento (máquina automática de más efectividad).
2003: Obtiene la renovación de la certificación bajo la norma ISO 9001/2000, e implementa el sistema integrado de información SAP-R3.
2004: La empresa recibe la certificación BASC (Business Anti-smuggling Coalition), programa de cooperación voluntaria entre el sector privado y las autoridades nacionales e internacionales (DEA), cuyo objetivo es prevenir el contrabando de mercancías y narcóticos a través de los productos que exportan las empresas. También obtiene la certificación ISO 14001 para su Sistema de Gestión Ambiental
2005: IMUSA se consolida como Líder en Gestión Ambiental, obtiene el Premio Progresa, y adquiere nueva tecnología para el mejoramiento de la planta antiadherente.
2006: IMUSA se consolida como Líder en Gestión Ambiental, obtiene el Premio Progresa, y adquiere nueva tecnología para el mejoramiento de la planta antiadherente.
2008: Se adquiere la empresa colombiana UMCO con el fin de atender un nuevo segmento del mercado.
2009: El aniversario 75 se celebra con el lanzamiento de una línea de productos conmemorativa y la evolución del tradicional caldero. IMUSA trabaja el presente con la mirada puesta en el futuro.
2010: Imusa da vida al proyecto EVOLUCIÓN de acuerdo a su nuevo lineamiento de planeación estratégica. Como consecuencia de esto La Compañía se estructura por Unidades Estratégicas de Negocio UEN.